+34 93 198 02 63 info@socatorres.com
Hipoteca referenciada al IRPH: nulidad por abusiva de la cláusula que determina el índice al generar desequilibrio entre las partes

Hipoteca referenciada al IRPH: nulidad por abusiva de la cláusula que determina el índice al generar desequilibrio entre las partes

La Sección 13ª de la Audiencia Provincial de Madrid ha dictado sentencia en fecha 4 de mayo de 2017, Rec. 936/2016, declarando nulo por primera vez el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), en la línea de otras Audiencias españolas. El IRPH es un índice que, como el Euríbor, es empleado por las entidades financieras españolas para calcular el valor de la cuota anual que han de pagar los clientes. La Sala de lo Civil de la Audiencia de Madrid anula...
Lee más →
Hipoteca multidivisa: nulidad por falta de información de la entidad bancaria a los clientes

Hipoteca multidivisa: nulidad por falta de información de la entidad bancaria a los clientes

Nueva Sentencia a favor de los clientes de entidades bancarias en las conocidas como hipoteca multidivisa. El 27 de marzo de 2017 se ha dictado Sentencia de la Audiencia Provincial de Cádiz (Sentencia 86/2017 en el recurso 395/2016) en la que se confirma la nulidad de las cláusulas del contrato de préstamo hipotecario multidivisa firmado entre la entidad Bankinter, S.A. y uno de sus clientes. La Audiencia señala que la entidad bancaria no informó debidamente al...
Lee más →
Defensa de la competencia: la Comisión Europea introduce un nuevo sistema para facilitar las denuncias anónimas

Defensa de la competencia: la Comisión Europea introduce un nuevo sistema para facilitar las denuncias anónimas

La Comisión Europea ha puesto en marcha un nuevo instrumento para facilitar que las personas, preservando su anonimato, puedan alertarla con respecto a carteles secretos y otras infracciones de la legislación sobre acuerdos y prácticas restrictivas de la competencia. De este modo, los particulares pueden contribuir de forma anónima a la lucha contra los carteles y otras prácticas contrarias a la competencia. Entre estas prácticas cabe incluir los acuerdos sobre...
Lee más →
Impuesto de plusvalía municipal: es inconstitucional si no ha existido incremento patrimonial

Impuesto de plusvalía municipal: es inconstitucional si no ha existido incremento patrimonial

El Pleno del Tribunal Constitucional, por unanimidad, ha estimado parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo núm. 3 de Donostia en relación con varios artículos de la Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Gipuzkoa. El Tribunal considera que el citado impuesto es contrario al principio de...
Lee más →
Préstamo hipotecario: ¿Es posible reclamar al banco el importe de los impuestos y gastos de la contratación?

Préstamo hipotecario: ¿Es posible reclamar al banco el importe de los impuestos y gastos de la contratación?

Con fecha 23 de diciembre de 2015 el Tribunal Supremo declaró, mediante sentencia de la Sala de lo Civil, que era abusiva la cláusula de una escritura de préstamo hipotecario que imponía al prestatario los costes derivados de la concertación de dicho préstamo como consecuencia de la intervención notarial y registral, y el pago de los tributos en los que el sujeto pasivo era el banco, concretamente, el impuesto de actos jurídicos documentados. En el recurso de...
Lee más →
Cláusulas suelo en préstamos hipotecarios: retroactividad absoluta en la devolución de dinero cobrado indebidamente por el banco al consumidor

Cláusulas suelo en préstamos hipotecarios: retroactividad absoluta en la devolución de dinero cobrado indebidamente por el banco al consumidor

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, en fecha 21 de diciembre de 2016 ha emitido una sentencia en la que se reconoce que la jurisprudencia española que limita en el tiempo los efectos de la declaración de nulidad de las cláusulas suelo contenidas en los contratos de préstamo hipotecario en España es incompatible con el Derecho de la Unión. La Sentencia se ha dictado en los en los asuntos acumulados C-154/15, Francisco Gutiérrez Naranjo/Cajasur Banco,...
Lee más →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies