EL DESPACHO
SOCA TORRES ABOGADOS presta servicios jurídicos para dar una respuesta integral, eficaz y de calidad a empresas y a particulares.
Mantenemos un compromiso absoluto con los intereses de nuestros clientes. Por ello consideramos esenciales la empatía, la inmediatez y el trato personalizado, sin olvidar la transparencia, la honestidad y la responsabilidad en la ejecución de los asuntos que nos son encomendados.
SOCA TORRES ABOGADOS lo integramos abogados y consultores de contrastada y dilatada experiencia en distintos ámbitos jurídicos. Apostamos por la capacitación técnica y la especialización en el conocimiento del Derecho y concebimos la formación continua como un valor estratégico.
La labor de nuestros miembros conjuga la observancia de los tradicionales principios deontológicos con la gestión de la información y la innovación tecnológica.
Entendemos el ejercicio de la abogacía no sólo como una práctica profesional independiente orientada a la solución de conflictos, sino también como la prestación de servicios que permiten al cliente anticiparse a los acontecimientos y desarrollar sus actividades con garantías de seguridad jurídica, eficacia y rentabilidad.
Nuestro mayor éxito radica en la confianza y satisfacción de nuestros clientes.
Abogado – Socio Director
CV
Doctor en Derecho por la Universitat Ramon Llull-ESADE, la Universidad de Deusto y la Universidad Pontificia Comillas, con la calificación de sobresaliente cum laude.
Es también licenciado en Derecho y en Historia por la Universitat de Barcelona.
Abogado en ejercicio del Ilustre Colegio de la Abogacía de Barcelona.
Su dedicación profesional se centra especialmente en las áreas del Derecho civil, mercantil y societario.
Ha ostentado la dirección letrada en multitud de procesos judiciales y arbitrales, tanto en el ámbito estatal como internacional, siendo de destacar las intervenciones en el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
Desempeña también funciones de árbitro y de contador-partidor judicial.
Actualmente es miembro, entre otras entidades, de la European Lawyers’ Union, de la Worldwide Airports Lawyers Association, del Claustre de Doctors de la Universitat de Barcelona y de la Societat Catalana d’Estudis Jurídics (filial del IEC).
Ha impartido cursos, seminarios y conferencias en variadas instituciones y centros universitarios.
Es autor de distintos estudios jurídicos y publicaciones especializadas.
PUBLICACIONES
- “Aspectos esenciales de la prueba pericial en los Tribunales de la Unión Europea régimen y práctica ante el Tribunal de Justicia y ante el Tribunal General (Essentials of expert evidence within European Union Courts: legal system and practice before the Court of Justice and the General Court)”, en Justicia. Revista de Derecho Procesal, 1, 2019, pp. 443-474.
- “Negativa a plantear cuestión prejudicial por un órgano jurisdiccional obligado a ello e inexistencia de vulneración del derecho a un juicio justo. Comentario de la sentencia del TEDH de 24 de abril de 2018, Baydar”, en Revista de Derecho Comunitario Europeo, 61, 2018, 1123-1139, doi: https://doi.org/10.18042/cepc/rdce.61.09
- “La resolución prejudicial de dudas relativas a la ejecución de la Orden Europea de Detención y Entrega”, en La Ley Unión Europea, núm. 59, mayo 2018, pp. 14-27.
- “El concepto de ‘órgano jurisdiccional’ en el planteamiento de la cuestión prejudicial europea (The notion of ‘court or tribunal’ under the reference for a preliminary ruling)”, en Justicia. Revista de Derecho Procesal, 1, 2017, pp. 529-586.
- La cuestión prejudicial europea. Planteamiento y competencia del Tribunal de Justicia, Bosch Editor (Col. Bosch Procesal), Barcelona, 2016, 470 pp.
- “Insuficiencia de recursos y acceso al Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, Capítulo 10, Parte III, Derecho y Pobreza (Mª Isabel Álvarez Vélez y José Luis Rey Pérez, Directores), Thomson Reuters-Aranzadi, Primera Edición, Cizur Menor, 2015.
- “El nuevo Reglamento del Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, en Cuadernos Europeos de Deusto, 49, 2013, pp. 109-131.
- “El procedimiento ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea a la luz de su nuevo Reglamento”, XIIè Congreso Cultura Europea, Institut Carlemany d’Estudis Europeus – Universitat Internacional de Catalunya, Barcelona, 2013.
- “La asistencia jurídica gratuita en los procedimientos prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea”, en I Congrés del Torn d’Ofici – Il·lustre Col·legi d’Advocats de Barcelona, Barcelona, 2013.
- “L’aplicació e-Curia del Tribunal de Justicia de la UE”, en Món Jurídic, juny 2012, pp. 22-23.