Prestamos servicios jurídicos para dar una respuesta integral, eficaz y de calidad a empresas y a particulares
ASESORAMIENTO
Estudiamos en profundidad la situación de nuestros clientes y les proporcionamos la información necesaria para lograr soluciones acordes a sus intereses. Aconsejamos dentro de los límites de la legalidad, con honestidad y transparencia.
PREVENCIÓN
Nos anticipamos a las necesidades de nuestros clientes, evaluando la viabilidad, posibilidades y riesgos de cualquier actuación con trasfondo jurídico y económico. Apostamos por la prestación de un servicio preventivo a fin de evitar consecuencias perjudiciales para las personas y las empresas.
ESTRATEGIA
Realizamos un enfoque global de los asuntos que nos son sometidos y ayudamos al cliente a tomar la mejor decisión para la consecución de sus proyectos o para la resolución de situaciones conflictivas. Trabajamos de forma metódica y tenemos capacidad para adaptarnos a los nuevos acontecimientos.
DEFENSA
Defendemos los intereses de nuestros clientes en todo tipo de procedimientos judiciales y extrajudiciales, tanto frente a particulares como frente a los poderes públicos. Ante todo velamos para que se haga efectivo el cumplimiento de los derechos fundamentales y de las libertades públicas.
Soca Torres Abogados lo integramos abogados y consultores de contrastada y dilatada experiencia en distintos ámbitos jurídicos. Apostamos por la capacitación técnica y la especialización en el conocimiento del Derecho y concebimos la formación continua como un valor estratégico.
ÚLTIMAS ENTRADAS DE NUESTRO BLOG
Derecho de sociedades: las comunidades de bienes que desarrollan una actividad mercantil se asimilan al régimen de las sociedades colectivas irregulares y los partícipes responden solidariamente
La Sala Primera del Tribunal Supremo, ha reiterado en la Sentencia núm. 662/2020, de 10 de diciembre, recurso núm. 1704/2018, ES:TS:2020:4070, ponente: Juan Maria Díaz Fraile, que a las comunidades de bienes que llevan a cabo una actividad mercantil les es de aplicación el régimen relativo a las sociedades colectivas irregulares. En la...
leer másTransporte aéreo: la pérdida definitiva de equipaje no supone percibir el máximo indemnizatorio
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Cuarta, dictó sentencia el pasado 9 de julio de 2020, en el asunto C-86/19, ECLI:EU:C:2020:538, en la que establecía que la pérdida de equipaje por parte de una aerolínea no implica de manera automática que el pasajero afectado tenga derecho a la compensación máxima prevista por la normativa...
leer másDerecho de obligaciones y tecnología: los Smart Contracts como nuevo reto jurídico
El término Smart Contracts fue utilizado por primera vez por Nick Szabo en 1994 quien los definió como “Un protocolo transaccional computarizado que ejecuta los términos de un contrato. Los objetivos generales [de su diseño] son satisfacer las condiciones contractuales comunes, minimizar las excepciones temerarias y fortuitas, y minimizar la...
leer más