+34 932 553 110 info@socatorres.com
La normativa estatal que obliga a los residentes fiscales en España a declarar sus bienes o derechos situados en el extranjero es contraria al Derecho de la Unión Europea

La normativa estatal que obliga a los residentes fiscales en España a declarar sus bienes o derechos situados en el extranjero es contraria al Derecho de la Unión Europea

En sentencia de 27 de enero de 2022, dictada en el asunto C-788/19, ECLI:EU:C:2021:621, la Sala Primera del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, declara que España ha incumplido las obligaciones que le incumben en virtud del principio de libre circulación de capitales. En efecto, la obligación de presentación del «modelo 720» y las sanciones derivadas del incumplimiento o del cumplimiento imperfecto o extemporáneo de dicha obligación, que no tienen...
Llegeix més →
Derecho de sociedades: no existe incumplimiento del deber de lealtad de los administradores si no han antepuesto su interés personal al de la sociedad

Derecho de sociedades: no existe incumplimiento del deber de lealtad de los administradores si no han antepuesto su interés personal al de la sociedad

La Sala Primera del Tribunal Supremo, en la Sentencia núm. 889/2021, de 21 de diciembre, recurso núm. 986/2019, ECLI:ES:TS:2021:4586, ponente: D. Ignacio Sancho Gargallo, determina que, en la acción social de responsabilidad ejercitada, no existe incumplimiento del deber de lealtad por disposiciones de dinero realizadas a favor de unos administradores y socios. Y ello porque a los efectos de la responsabilidad derivada del incumplimiento del deber de diligencia,...
Llegeix més →
Derecho procesal: relación entre la excepción de cosa juzgada negativa en un procedimiento judicial y un laudo arbitral anterior

Derecho procesal: relación entre la excepción de cosa juzgada negativa en un procedimiento judicial y un laudo arbitral anterior

La Sala Primera del Tribunal Supremo, en la Sentencia núm. 710/2021, de 20 de octubre, recurso núm. 2844/2019, ECLI:ES:TS:2021:3768, Rafael Sarazá Jimena, estima el recurso extraordinario por infracción procesal respecto de la sentencia de 7 de marzo de 2019, dictada en grado de apelación por la Sección Undécima de la Audiencia Provincial de Madrid. La cuestión objeto de este recurso extraordinario por infracción procesal se limita a decidir si el laudo arbitral...
Llegeix més →
Derecho financiero: el Tribunal Supremo reitera que el dies a quo contra cláusulas abusivas de tracto sucesivo (swap) comienza desde su última renovación y no desde que se tiene conocimiento

Derecho financiero: el Tribunal Supremo reitera que el dies a quo contra cláusulas abusivas de tracto sucesivo (swap) comienza desde su última renovación y no desde que se tiene conocimiento

La Sala Primera del Tribunal Supremo, ha reiterado en la Sentencia núm. 605/2021, de 15 de septiembre, recurso núm. 4435/2018, ECLI:ES:TS:2021:3321, ponente: Dª M.ª Ángeles Parra Lucán, que en los contratos de swaps o “cobertura de hipoteca” no hay consumación del contrato hasta que no se produce el agotamiento o la extinción de la relación contractual, y que en las renovaciones de un mismo negocio jurídico la acción caduca a los cuatro años de la...
Llegeix més →
Dret administratiu i de la competència: problemàtica dels habitatges compartits a Barcelona

Dret administratiu i de la competència: problemàtica dels habitatges compartits a Barcelona

El 6 d’agost de 2021 va entrar en vigor el Títol IV de el Llibre II del Decret 75/2020, de 4 d’agost, de Turisme de Catalunya, dedicat a les llars compartides (Disposició Final Primera del Decret). Va ser aquest Decret el que va regular per primera vegada el règim d’aquests habitatges compartits, fins llavors no regulats, establint els requisits mínims per l’exercici de l’activitat. No obstant això, el present any, concretament, el 29...
Llegeix més →
Responsabilidad civil por accidente de circulación: modo de probar la necesidad de órtesis y su renovación futura para la capitalización de la indemnización

Responsabilidad civil por accidente de circulación: modo de probar la necesidad de órtesis y su renovación futura para la capitalización de la indemnización

La Sentencia núm. 190/2021, de 19 de marzo, de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Barcelona, rollo de apelación núm. 752/2020, ECLI:ES:APB:2021:5067, ha establecido que, en cuanto la justificación de la necesidad, periodicidad y cuantía de los gastos de prótesis y órtesis futuras, el art. 115 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación...
Llegeix més →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies