La Sentencia núm. 190/2021, de 19 de marzo, de la Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Barcelona, rollo de apelación núm. 752/2020, ECLI:ES:APB:2021:5067, ha establecido que, en cuanto la justificación de la necesidad, periodicidad y cuantía de los gastos de prótesis y órtesis futuras, el art. 115 del Real Decreto Legislativo 8/2004, de 29 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley sobre responsabilidad civil y seguro en la circulación de vehículos a motor, debe interpretarse en el sentido de que no es necesario un informe médico específico y unitario sobre el particular, sino que ello puede resultar acreditado mediante los diversos informes y pruebas incorporados al proceso.
En concreto señala:
“SEGUNDO.- Decisión del tribunal de apelación. La indemnización por órtesis y su renovación.
1.- La primera cuestión que se plantea es el rechazo a la cantidad de 10.982,64€ correspondiente a la necesidad de uso de órtesis y su renovación periódica. En relación con esta cuestión, la parte demandada alegó que no se cumplían los requisitos establecidos en el artículo 115.3 del R.D. Legislativo 8/04, que no se aportaba informe médico que permitiera calcular el importe, y que esta previsión es sólo para los lesionados con pérdida de calidad de vida grave o muy grave, y en este caso es sólo moderada.
El juez interpretó que no se había acompañado por el actor el informe médico preceptivo que justificara la necesidad de la órtesis, y ésta es la cuestión discutida.
Dice el citado precepto: ‘. Se resarce directamente al lesionado el importe de las prótesis y órtesis que, por el correspondiente informe médico, precise el lesionado a lo largo de su vida.- 2. La necesidad, periodicidad y cuantía de los gastos de prótesis y órtesis futuras deberán acreditarse mediante el correspondiente informe médico desde la fecha de estabilización de las secuelas.- 3. La valoración tendrá en cuenta el tipo de secuela, la edad del lesionado, la periodicidad de la renovación de la prótesis u órtesis en función de su vida útil y el coste de las mismas, atendiendo a las necesidades y circunstancias personales del lesionado…’
El apelante sostiene que tanto la necesidad de la órtesis como de su renovación están más que justificadas a lo largo del procedimiento con los diversos informes acompañados a la demanda, y que la exigencia de un informe médico específico para justificar este extremo no se deriva de la ley”.
[…]
Lea aquí la resolución íntegra.