+34 93 198 02 63 info@socatorres.com

ACTUALITAT I PUBLICACIONS

Arbitraje: el Tribunal Constitucional declara que los órganos judiciales no pueden revisar la valoración de la prueba y la aplicación del Derecho sustantivo que realizan los árbitros

Arbitraje: el Tribunal Constitucional declara que los órganos judiciales no pueden revisar la valoración de la prueba y la aplicación del Derecho sustantivo que realizan los árbitros

La Sentencia núm. 17/2021, de 15 de febrero, de la Sala Primera del Tribunal Constitucional (TC), declara vulnerado el derecho a la tutela judicial efectiva sin indefensión (art. 24.1 CE) de las demandantes de amparo; ordena restablecer a las recurrentes en sus derechos y, a tal fin, declarar la nulidad de la sentencia de 8 de enero de 2018 y del auto de 22 de mayo de 2018, ambos de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM),...
Llegeix més →
Derecho mercantil: la venta de la unidad productiva en fase pre-concursal (protocolo pre-pack de los Juzgados Mercantiles de Barcelona, de 20 de enero de 2021)

Derecho mercantil: la venta de la unidad productiva en fase pre-concursal (protocolo pre-pack de los Juzgados Mercantiles de Barcelona, de 20 de enero de 2021)

La práctica en los procesos de venta de unidades productivas en sede concursal ha demostrado que hay casos en los que la completa tramitación de dicho proceso en sede judicial, el respeto de unos plazos y formas procesales, así como el necesario examen y toma de contacto de la administración concursal con el deudor, exigen unos mínimos tiempos que no son siempre compatibles con el mantenimiento de puestos de trabajo, y la actividad, estructuras y activos...
Llegeix més →
Derecho de sociedades: las comunidades de bienes que desarrollan una actividad mercantil se asimilan al régimen de las sociedades colectivas irregulares y los partícipes responden solidariamente

Derecho de sociedades: las comunidades de bienes que desarrollan una actividad mercantil se asimilan al régimen de las sociedades colectivas irregulares y los partícipes responden solidariamente

La Sala Primera del Tribunal Supremo, ha reiterado en la Sentencia núm. 662/2020, de 10 de diciembre, recurso núm. 1704/2018, ES:TS:2020:4070, ponente: Juan Maria Díaz Fraile, que a las comunidades de bienes que llevan a cabo una actividad mercantil les es de aplicación el régimen relativo a las sociedades colectivas irregulares. En la fundamentación jurídica de la sentencia, el Tribunal efectúa un extenso y ordenado repaso a su propia jurisprudencia sobre las...
Llegeix més →
Transporte aéreo: la pérdida definitiva de equipaje no supone percibir el máximo indemnizatorio

Transporte aéreo: la pérdida definitiva de equipaje no supone percibir el máximo indemnizatorio

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Sala Cuarta, dictó sentencia el pasado 9 de julio de 2020, en el asunto C-86/19, ECLI:EU:C:2020:538, en la que establecía que la pérdida de equipaje por parte de una aerolínea no implica de manera automática que el pasajero afectado tenga derecho a la compensación máxima prevista por la normativa europea de alrededor de 1.400 euros. El fallo del tribunal europeo señala que el viajero debe aportar pruebas del contenido...
Llegeix més →
Derecho de obligaciones y tecnología: los Smart Contracts como nuevo reto jurídico

Derecho de obligaciones y tecnología: los Smart Contracts como nuevo reto jurídico

El término Smart Contracts fue utilizado por primera vez por Nick Szabo en 1994 quien los definió como “Un protocolo transaccional computarizado que ejecuta los términos de un contrato. Los objetivos generales [de su diseño] son satisfacer las condiciones contractuales comunes, minimizar las excepciones temerarias y fortuitas, y minimizar la necesidad de terceros intermediarios fiables”. Se observa que el concepto está unido a un protocolo computarizado que...
Llegeix més →
Incumplimientos contractuales en tiempos de pandemia y aplicación de la cláusula rebus sic stantibus: ¿sólo para contratos de larga duración?

Incumplimientos contractuales en tiempos de pandemia y aplicación de la cláusula rebus sic stantibus: ¿sólo para contratos de larga duración?

Queremos aquí referirnos a la reciente Sentencia de la Sala Primera del Tribunal Supremo núm. 153/2020, de 6 de marzo, dictada en el recurso núm. 2400/2017, ES:TS:2020:791, de la que ha sido ponente el magistrado D. Ignacio Sancho Gargallo. La mencionada resolución trata de nuevo la proyección de la cláusula o regla rebus sic stantibus en las relaciones contractuales, figura del Derecho romano, cuya aplicación ya había sido abordada por dicho tribunal en atención...
Llegeix més →
Derecho concursal y empresa: flexibilización de los procedimientos de insolvencia para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19

Derecho concursal y empresa: flexibilización de los procedimientos de insolvencia para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19

Tras la declaración del estado de alarma por la pandemia del coronavirus, se han aprobado distintas normas para hacer frente a las previsibles situaciones de insolvencia a la que puedan llegar las empresas como consecuencia de la crisis sanitaria. En este sentido, debemos destacar el Real Decreto-Ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19 y su incidencia en los procesos de...
Llegeix més →
COVID-19: oposición de los operadores jurídicos a las propuestas del CGPJ para evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma

COVID-19: oposición de los operadores jurídicos a las propuestas del CGPJ para evitar el colapso de la Justicia tras el fin del estado de alarma

En medio de gran polémica, el Consejo General del Poder Judicial presentó hace pocos días el Primer documento de trabajo sobre medidas organizativas y procesales para el plan de choque en la administración de justicia tras el estado de alarma, aludiendo a la necesidad de reanudar la actividad judicial suspendida por la situación sanitaria, así como a la de hacer frente al previsible incremento de la litigiosidad derivada de la propia emergencia. El documento ha...
Llegeix més →
Derecho de la competencia – Cártel de los camiones: solicitud prejudicial al Tribunal Justicia de la Unión Europea sobre si la doctrina jurisprudencial de la unidad económica justifica la extensión de la responsabilidad de la empresa matriz a la filial

Derecho de la competencia – Cártel de los camiones: solicitud prejudicial al Tribunal Justicia de la Unión Europea sobre si la doctrina jurisprudencial de la unidad económica justifica la extensión de la responsabilidad de la empresa matriz a la filial

La Sección 15ª de la Audiencia Provincial de Barcelona ha planteado una cuestión prejudicial al Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el marco de un procedimiento ordinario instado por la sociedad Sumal, S.L. contra la Mercedes Benz Trucks España, S.L. Según se expresa en el propio auto de planteamiento, la demandante reclamó en su demanda la suma de 22.204,35 euros en concepto de daños y perjuicios derivados de un acto de violación de las normas sobre...
Llegeix més →
Derecho de sociedades: efectos de la cosa jugada en un segundo pleito en que se ejercita la acción individual de responsabilidad de los administradores por preclusión del art. 400.2 LEC

Derecho de sociedades: efectos de la cosa jugada en un segundo pleito en que se ejercita la acción individual de responsabilidad de los administradores por preclusión del art. 400.2 LEC

La Sala Primera del Tribunal Supremo, ha establecido en la Sentencia núm. 5/2020, de 8 de enero, recurso núm. 1011/2017, ES:TS:2020:11, ponente: Ignacio Sancho Gargallo, que en el ejercicio de una acción individual de responsabilidad de los administradores se producen los efectos de la cosa juzgada por un primer pleito en el que se pedía la condena de los mismos demandados al pago de la deuda social por incumplimiento de los deberes legales de disolución estando...
Llegeix més →

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies